cropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.png
  • Conócenos
  • Sector Asegurador
  • Mundo Digital
  • Economía y Finanzas
  • Multimedia
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Sitios AMIS
    • Nada es seguro, tu seguro sí
    • AMIS Prensa
    • Crece Seguro
    • Premio Interuniversitario
    • Convención Aseguradores
✕

Expectativas Generales

  • Home
  • Sin categoría
  • Expectativas Generales
La Renovación Multianual
17 abril, 2009
Vida: 2.96%
17 abril, 2009
Published by Revista AMIS on 17 abril, 2009
Categories
  • Sin categoría
Tags

Como se ha puede observar en las últimas ediciones de D’Seguro, incluida la presente, la principal afectación derivada del entorno económico global –y local, se ha presentado en Daños, Automóviles Residentes y Accidentes Personales, en otros ramos, como Vida Individual y Gastos Médicos ha sido un poco menor.

Las expectativas generales, no obstante, suponen una situación de continuidad en las tendencias a la contracción del sector, sea por la no contratación de pólizas nuevas como por la reducción de gastos de las entidades económicas que con frecuencia posponen la renovación de sus pólizas existentes.

El aspecto de renovación cobra entonces mayor relevancia de la habitual ya que ante la dificultad de generar cartera nueva, se acentúa la importancia de conservar en lo posible las carteras existentes.

Como integrantes del sector, los canales de distribución juegan un rol importante en el desempeño del mismo, especialmente los agentes ya que pueden interactuar de manera directa y presencial con los contratantes.

Como ya se ha comentado, se pueden aplicar argumentos y medidas importantes para lograr altos índices de renovación. Algunas de ellas son:

  • Modificación de deducibles (a la alza) para obtener descuentos sustanciales en las primas
  • Ejemplificación de las diferentes pérdidas de beneficios a consecuencia de la cancelación y no renovación de pólizas de distintos ramos
  • Fortalecimiento de la imperante necesidad de conservar medidas de prevención y protección precisamente ante escenarios de contracción y recesión económica.

La participación activa de la fuerza de ventas en utilizar esa asesoría y de proponer otros ángulos de argumentación que favorezcan la conservación, renovación y en lo posible, el crecimiento del sector, será de impacto tanto en lo individual como en complemento a las medidas de promoción que al respecto tomen sus compañías.

Share
0
Revista AMIS
Revista AMIS

Related posts

8 abril, 2021

AMLO Y Biden: las oportunidades económicas de México y Estados Unidos en los próximos cuatro años


Read more
30 noviembre, 2020

AMIS comprometida con la educación e inclusión financiera en México


Read more
27 julio, 2020

5G: la lucha por la innovación


Read more
  • AMIS
  • Aviso de Privacidad
  • Derechos Arco
  • Formato Solicitud de Finalidades Secundarias
  • Historial de Avisos de Privacidad

Francisco I. Madero #21Col. Tlacopac, San ÁngelDel Álvaro Obregón, C.P. 01040, Ciudad de México 54.80.06.46

contacto@amis.com.mx

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress