De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), una transformación digital inclusiva podría convertirse en la gran oportunidad pos-COVID-19 en la economía de América Latina y el Caribe. El acelerar la transformación digital no sólo de las grandes empresas, también las MyPEs y las instituciones públicas podría ser un requisito indispensable para el futuro.
Recientemente, el BID, publicó su informe: “Oportunidades para un mayor crecimiento sostenible tras la pandemia”, con el fin de presentar alternativas que potencialicen el desarrollo económico de la región latinoamericana en los próximos años. Aunque el informe se concentra en las diversas posibilidades de desarrollo, el acelerar la transformación digital de manera inclusiva se plantea como uno de los principales factores para impulsar la economía de Latinoamérica.
En la actualidad, la digitalización de las micro y pequeñas empresas ya no puede ser considerada como una opción sino como un requisito indispensable para continuar operaciones, mantener a flote a los millones de pequeños comercios y construir negocios competitivos y resilientes que agilicen la recuperación y el crecimiento económico del país.
El informe menciona que la utilización de plataformas digitales y el impulso a la innovación de los modelos tradicionales tanto en el sector privado como público permitiría mejorar la recaudación de impuestos, atender las demandas de la población y las estrategias de seguridad y salud.
Las micro y pequeñas empresas que atendieron la contingencia sanitaria desde la digitalización alcanzaron un 22% de crecimiento promedio de ingresos, y de acuerdo con los datos compartidos por un informe realizado por Visa México, el 75% de las MyPEs encuestadas, aceptaron pagos digitales por primera vez durante el 2020.
Para Visa, este dato es crucial, pues consideran que los pagos digitales son la vía de principal acceso a la inclusión financiera, propiciando el desarrollo económico de todos los comercios y permitiendo que los pequeños establecimientos participen del e-commerce.
Aunque los resultados durante el 2020 prepararon al país para comenzar una verdadera transformación digital, Visa ve como prioridad el respaldar a los micro y pequeños empresarios con capacitación y recursos educativos que les permitan prosperar en cada paso. Las MyPEs son la columna vertebral de la economía mexicana y en medida que los pequeños negocios prosperen, se logrará contribuir a un desarrollo económico próspero e inclusivo.
Fuentes: