cropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.png
  • Conócenos
  • Sector Asegurador
  • Mundo Digital
  • Economía y Finanzas
  • Multimedia
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Sitios AMIS
    • Nada es seguro, tu seguro sí
    • AMIS Prensa
    • Crece Seguro
    • Premio Interuniversitario
    • Convención Aseguradores
✕

¿Sabes qué es el phishing?

  • Home
  • 2022 agosto-septiembre
  • ¿Sabes qué es el phishing?
CONDUSEF
La CONDUSEF va por un sector financiero más inclusivo
2 agosto, 2022
¿Envías y transportas mercancías? ¡Esto te interesa!
12 octubre, 2022
Published by Revista AMIS on 5 septiembre, 2022
Categories
  • 2022 agosto-septiembre
  • Mundo Digital
  • Sector Financiero
  • Tecnología
Tags
Phishing

Phishing es un término informático que se refiere al engaño a través de internet.

Esta práctica consiste en ganarse la confianza de la víctima haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio confiable para manipularla. Últimamente se ha vuelto muy popular entre estafadores ya que pueden hacer uso de esta técnica por mail, WhatsApp, redes sociales, mensajes de texto o llamadas telefónicas.

En todo el mundo, los ataques cibernéticos se han incrementado a la par de los avances tecnológicos. Casi 4 de cada 10 mexicanos no pueden reconocer un mail falso y de acuerdo a la CONDUSEF 7 de cada 10 quejas de clientes a bancos son por posible fraude. Para estar protegido contra el phishing toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Nunca le des click a enlaces que recibas de números desconocidos por Whatsapp o mensajes de texto.
  • Siempre que recibas un correo o mensaje sospechoso con relación a tu cuenta bancaria llama a tu banco primero.
  • Desconfía de correos electrónicos alarmantes. Las compañías no acuden a esas formas para alertar o prevenir fraudes.
  • Nunca compartas datos personales ni información de tu cuenta por correo electrónico o teléfono.
  • No abras archivos adjuntos de mensajes sospechosos ya que pueden incluir virus o malware.
  • Si pierdes tu teléfono, notifica inmediatamente a tu banco o bloquea tus aplicaciones remotamente.
  • No descargues ninguna aplicación que un supuesto empleado bancario te recomiende.
  • Ante cualquier duda lo mejor es colgar y comunicarte con tu banco para verificar la información.

Es común que los estafadores se hagan pasar como empleados de un banco

Muchas veces los estafadores se hacen pasar como empleados de bancos y llaman con el motivo de evitar una compra extraña en algún negocio que el cliente no reconoce. Posteriormente te solicitan bajar una aplicación que les da control sobre tu teléfono. De acuerdo al Consejo Ciudadano, 7 de cada 10 intentos de fraude registrados vía phishing se realizan argumentando cargos no reconocidos en operaciones bancarias.

A finales de 2021, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México recibió 245 reportes por intento de fraude vía phishing. En 2020 se registraron poco más de 150 denuncias. Mientras que la CONDUSEF registró 2 millones 25 mil 291 reclamos por posible fraude de enero a junio de 2021.

Lo mejor que puedes hacer para evitar ser víctima del phishing es estar alerta y no compartir ninguna información que pueda comprometer tu seguridad.

 

FUENTES:

Estudio Kaspersky. Compañía Internacional dedicada a la seguridad informática con presencia en más de 100 países del mundo.

https://latam.kaspersky.com/blog/70-de-los-latinoamericanos-desconoce-como-detectar-una-fake-news/17015/

Consejo Ciudadano

https://consejociudadanomx.org/contenido/suman-mas-de-3-mil-200-reportes-por-ciberdelitos

CONDUSEF

https://www.condusef.gob.mx/?p=contenido&idc=358&idcat=1

Asociación de Bancos de México

https://www.abm.org.mx/recomendaciones-de-seguridad/abm-recomendaciones-seguridad-d.htm

 

Share
1
Revista AMIS
Revista AMIS

Related posts

7 febrero, 2023

Así se vivió la 31 Convención de Aseguradores


Read more
7 febrero, 2023

Notas destacadas de Revista AMIS 2022


Read more
7 noviembre, 2022

Minerva fomenta la inclusión con educación financiera


Read more
  • AMIS
  • Aviso de Privacidad
  • Derechos Arco
  • Formato Solicitud de Finalidades Secundarias
  • Historial de Avisos de Privacidad

Francisco I. Madero #21Col. Tlacopac, San ÁngelDel Álvaro Obregón, C.P. 01040, Ciudad de México 54.80.06.46

contacto@amis.com.mx

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress