cropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.png
  • Conócenos
  • Sector Asegurador
  • Mundo Digital
  • Economía y Finanzas
  • Multimedia
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Sitios AMIS
    • Nada es seguro, tu seguro sí
    • AMIS Prensa
    • Crece Seguro
    • Premio Interuniversitario
    • Convención Aseguradores
✕

Top 3 Nacional – Octubre

  • Home
  • Sin categoría
  • Top 3 Nacional – Octubre
Ciberseguros, ramo del sector en crecimiento
23 octubre, 2018
Big Data: el aliado del sector seguros.
20 noviembre, 2018
Published by Revista AMIS on 23 octubre, 2018
Categories
  • Sin categoría
Tags

Las aseguradoras están en busca de millennials para la venta de seguros

 

La mayoría de las aseguradoras del país están buscando talento joven para la venta de seguros, motivadas por los cambios en el mercado, por el avance de la tecnología, por las nuevas exigencias de los clientes y porque el promedio de edad de los agentes en México es de 55 años. Este promedio no es casualidad, responde al poco interés que hay en las personas para dedicarse a la venta de seguros, por tratarse de una profesión poco conocida que no resulta muy atractiva para la juventud. Por ello, hay mucho trabajo que hacer para fomentar el interés de los jóvenes en convertirse en agentes de seguros.

En el país, muy poca gente está asegurada y esto representa un gran oportunidad de desarrollo para la industria. Los millennials juegan un papel protagónico para potenciar al sector, porque ellos son los indicados para venderles seguros a los más jóvenes, explotando al máximo las herramientas digitales existentes.

Las aseguradoras deben esforzarse por realizar planes y estrategias que fomenten la formación de nuevos agentes.

 

*Con información de rotativo.com.mx

 

A la fecha ya se han pagado el 82% de las reclamaciones por los sismo de 2017

 

AMIS ha informado que que el sector ha pagado el 82.17% de las 73,214 reclamaciones realizadas por todos los asegurados que resultaron afectadas por los movimientos telúricos del año pasado. En sólo 350 casos se reporta retraso en los pagos, de los cuales ninguno es culpa del sector asegurador, porque esos casos se deben a circunstancias muy específicas, la mayoría de ellas por inconsistencias ajenas al seguro.

Dentro de todo la tragedia causada por los sismos surgieron cosas positivas, por un lado la apertura de nuevas oportunidades para que el sector resuelva de mejor manera cualquier tipo de catástrofe y por otro, el hecho de que muchas personas se dieron cuenta de lo importante que es estar asegurado y esto generó un incremento en la venta de pólizas para mantener protegidos los hogares. Si bien el número de nuevos contratos no es impresionante, sí lo es el hecho de que la gente ya tiene entre sus planes asegurar su patrimonio.

 

*Con información de El Asegurador

 

 

AMIS y ABM hablaron sobre las mejoras para el Seguro Hipotecario

 

El sector asegurador y la Asociación de Bancos de México ofrecieron una conferencia de prensa, que sirvió para dar detalles sobre las nuevas políticas que fortalecerán el aseguramiento hipotecario. Los temas centrales que se tocaron fueron los siguientes:: condiciones de la póliza, información después del siniestro, valores asegurables, indemnizaciones y seguro obligatorio.

 

En la conferencia se puso de manifiesto la estrecha colaboración que tendrán las aseguradoras y los bancos, para que el aseguramiento y las reclamaciones se vuelvan más eficaces en todos los sentidos.

Los banqueros tendrán la responsabilidad de ofrecerle a todos sus clientes la información completa sobre sus pólizas de aseguramiento hipotecario, cuando llegue el momento de firmar el crédito. Esta información debe contener todo lo relacionado a los alcances de sus coberturas en caso de que suceda un siniestro y deberá ser entregada en formato impreso y electrónico. Cualquier nuevo crédito de vivienda que otorgue la banca, debe contener la suma asegurada que sea más adecuada para cada cliente. Los banqueros deben asumir la responsabilidad de promover entre toda su clientela, la gran importancia de asegurar su patrimonio. Si llegara a suceder una catástrofe, los bancos tienen la obligación de activar un protocolo de actualización en materia de cobro de indemnizaciones. En caso de siniestro catastrófico, la banca deberá hacer equipo con el sector asegurador para volver más ágil el proceso de reclamaciones.

Las aseguradoras se comprometieron a varias cosas y entre los compromisos más destacados están: ejecutar un plan de acción en caso de que ocurra una catástrofe; implementar módulos para que los asegurados tengan toda la información que necesiten a su alcance; establecer parámetros que sirvan para valorar daños estandarizados y tener una línea telefónica 01800 que ofrezca apoyo para todos los asegurados.

Sin duda hay mucho trabajo por hacer, pero el trabajo en equipo permitirá que se hagan realidad todas las metas trazadas.

 

*Con información de El Asegurador

Share
0
Revista AMIS
Revista AMIS

Related posts

8 abril, 2021

AMLO Y Biden: las oportunidades económicas de México y Estados Unidos en los próximos cuatro años


Read more
30 noviembre, 2020

AMIS comprometida con la educación e inclusión financiera en México


Read more
27 julio, 2020

5G: la lucha por la innovación


Read more
  • AMIS
  • Aviso de Privacidad
  • Derechos Arco
  • Formato Solicitud de Finalidades Secundarias
  • Historial de Avisos de Privacidad

Francisco I. Madero #21Col. Tlacopac, San ÁngelDel Álvaro Obregón, C.P. 01040, Ciudad de México 54.80.06.46

contacto@amis.com.mx

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress