cropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.png
  • Conócenos
  • Sector Asegurador
  • Mundo Digital
  • Economía y Finanzas
  • Multimedia
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Sitios AMIS
    • Nada es seguro, tu seguro sí
    • AMIS Prensa
    • Crece Seguro
    • Premio Interuniversitario
    • Convención Aseguradores
✕

ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS

  • Home
  • Sin categoría
  • ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS
PLANES INDIVIDUALES DE PENSIONES PRIVADAS Y DEDUCIBILIDAD
22 febrero, 2013
VIDA
16 abril, 2013
Published by Revista AMIS on 22 febrero, 2013
Categories
  • Sin categoría
Tags

ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS 

 

El robo de vehículos asegurados creció un 38.2% de enero del 2007 a diciembre de 2012 al pasar de 53,463 a 73,878 unidades durante este periodo. No obstante, considerando que a diciembre del 2011 los robos alcanzaron  83,676 vehículos, se observa que en los últimos 12 meses el delito decreció un 11.7 %.

t1

 

Al respecto, AMIS revela que en 2012 la entidad con mayor incremento en robos es el Estado de México con un índice del 15%, mientras que el estado de Durango decreció un 50%, en cifras comparativas con el 2011.

 

Eficiencia en recuperaciones

 

Por su parte, en el proceso de  recuperación de vehículos se ha mostrado una mayor eficiencia, ya que si para el 2007 se recuperaba el 22.7% de los casos, al cierre del ejercicio 2012 ese índice ya alcanza el 33%, sólo superado por el 2011 en que el indicador correspondiente se ubicó en el 34%. Lo anterior sin considerar las unidades recuperadas que por su condición mecánica y física resultó incosteable su recuperación.

t2

 

 

Por otro lado la entidad con mayor índice de recuperación durante el 2012 fue el estado de Coahuila con un 56% y el de menor, Baja California con un decrecimiento del 18% en el mismo indicador.

 

Sin embargo, la relación entre vehículos asegurados recuperados y unidades robadas durante el período de análisis ha tenido una variante favorable al pasar de 42% de recuperaciones en 2007 al 45% al cierre de 2012, como se muestra en el siguiente gráfico:

t3

 

 

Robo con violencia, con tendencia a la estabilización

 

El índice de autos robados contra el total de vehículos asegurados se incrementó de 38% a 55% durante el período de análisis, sin embargo en los últimos años tiende a estabilizarse y se esperaría que conforme las condiciones de seguridad en el país mejoren el efecto se revierta llevando a la baja estas estadísticas

t4

 

Del total de robos con violencia, el 80% ocurre en 8 entidades del país.

t5

 

Continuidad en las preferencias de los ladrones

 

En general, las preferencias de los amigos de lo ajeno han variado poco en los últimos años. Las marcas con mayor incidencia continúan siendo las mismas:

t6

 

Asegurado el 27% de los vehículos: ¿Oportunidad o tope?

 

El estudio realizado por AMIS arroja finalmente un dato que conviene tomar en consideración por parte de las compañías que operan el ramo ya que puede representar una oportunidad o una cota superior; es decir, ¿o quedan muchos vehículos por asegurar o hay un techo en la asegurabilidad del parque?

t7

 

Share
0
Revista AMIS
Revista AMIS

Related posts

8 abril, 2021

AMLO Y Biden: las oportunidades económicas de México y Estados Unidos en los próximos cuatro años


Read more
30 noviembre, 2020

AMIS comprometida con la educación e inclusión financiera en México


Read more
27 julio, 2020

5G: la lucha por la innovación


Read more
  • AMIS
  • Aviso de Privacidad
  • Derechos Arco
  • Formato Solicitud de Finalidades Secundarias
  • Historial de Avisos de Privacidad

Francisco I. Madero #21Col. Tlacopac, San ÁngelDel Álvaro Obregón, C.P. 01040, Ciudad de México 54.80.06.46

contacto@amis.com.mx

© 2023 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress