cropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.png
  • Conócenos
  • Sector Asegurador
  • Mundo Digital
  • Economía y Finanzas
  • Multimedia
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Sitios AMIS
    • Nada es seguro, tu seguro sí
    • AMIS Prensa
    • Crece Seguro
    • Premio Interuniversitario
    • Convención Aseguradores
✕

Operaciones de Vida: 2.96%

  • Home
  • Sin categoría
  • Operaciones de Vida: 2.96%
Destacan los Operaciones de Lineas Personales
17 marzo, 2009
Marzo 2009
17 marzo, 2009
Published by Revista AMIS on 17 marzo, 2009
Categories
  • Sin categoría
Tags

Las operaciones de Vida contribuyeron al resultado general del sector con un índice de crecimiento del 2.96%. En números absolutos presentó la mayor contribución sobre el resto de las operaciones con primas por 2.4 mil m.d.p.

Vida Individual, un indicador de confianza

Dentro de las operaciones en cuestión, destaca el crecimiento del ramo de Vida individual con prácticamente el 75% de las primas correspondientes y un índice combinado (1er. Año, renovación y primas únicas) de 3.8%
Lo anterior significa que el público está mostrando dos comportamientos importantes: por una parte los que ya contaban con pólizas, está renovando con índices favorables y por la otra, se están adquiriendo pólizas nuevas. Ambos casos son síntoma de confianza en el sector al que se le traslada el riesgo de la incertidumbre en cuanto al momento del fallecimiento y la certeza de que en las compañías darán cumplimiento a las obligaciones económicas establecidas en los contratos.

Pensiones: el IMSS libera la base

Por su parte, el indicador de crecimiento de Pensiones es el mayor del sector en su conjunto así como el más alto observado en los últimos tres años.

Pensiones está menos asociado a la situación financiera que prevalece ya que lo determinante es la edad la antigüedad y el esquema de jubilación que deciden los trabajadores que cumplen con la reglamentación correspondiente y en especial las pensiones derivadas del riesgo de invalidez.. En este sentido, la actuación del IMSS es importante ya que es quien tiene la base de datos de quienes próximos a su jubilación estarían en situación de seleccionar un esquema de pensión privado.
En los últimos dos años, esa institución había retenido la información, lo que afectaba la oportunidad de oferta para contratar las pensiones con las compañías privadas. Sin embargo las prórrogas a las pensiones de invalidez se están liberando ya que el IMSS sólo puede aplazar el dictamen correspondiente por un máximo de dos años, lo que está presionando a la liberación de la información correspondiente.

Expectativas

En lo referente a Vida Individual, se puede esperar un comportamiento si bien a de menor crecimiento  por la recesión, con alguna continuidad en cuanto a indicadores positivos. Mucho de ello dependerá de las iniciativas que el sector y en particular las asociadas que operan el ramo, ejerzan para seguir impulsando la importancia de contar con esta protección.

Por su parte, Pensiones seguirá dependiendo de la actuación del IMSS respecto de la liberación de información y de alguna forma se podrá afectar desfavorablemente a causa de los incrementos en la tasa de desempleo.

Share
0
Revista AMIS
Revista AMIS

Related posts

8 abril, 2021

AMLO Y Biden: las oportunidades económicas de México y Estados Unidos en los próximos cuatro años


Read more
30 noviembre, 2020

AMIS comprometida con la educación e inclusión financiera en México


Read more
27 julio, 2020

5G: la lucha por la innovación


Read more
  • AMIS
  • Aviso de Privacidad
  • Derechos Arco
  • Formato Solicitud de Finalidades Secundarias
  • Historial de Avisos de Privacidad

Francisco I. Madero #21Col. Tlacopac, San ÁngelDel Álvaro Obregón, C.P. 01040, Ciudad de México 54.80.06.46

contacto@amis.com.mx

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress