cropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.png
  • Conócenos
  • Sector Asegurador
  • Mundo Digital
  • Economía y Finanzas
  • Multimedia
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Sitios AMIS
    • Nada es seguro, tu seguro sí
    • AMIS Prensa
    • Crece Seguro
    • Premio Interuniversitario
    • Convención Aseguradores
✕

Mayor Competencia Financiera

  • Home
  • Sin categoría
  • Mayor Competencia Financiera
Daños Arrojó el Mayor Crecimiento Marginal
9 abril, 2008
Operaciones de Vida Mostraron un Crecimiento del 8.19%
9 abril, 2008
Published by Revista AMIS on 9 abril, 2008
Categories
  • Sin categoría
Tags

MAYOR COMPETENCIA FINANCIERA

La oferta de productos financieros ha mostrado un comportamiento creciente, particularmente los relacionados con instrumentos de ahorro e inversión dirigidos al pequeño ahorrador. Se espera una proliferación de micro créditos que si bien hoy ya se ofrecen por algunas firmas pequeñas, las grandes instituciones financieras no tardará en ponerlas en el mercado. Del mismo modo se irán comportando los instrumentos de ahorro e inversión correspondientes.

Por su parte, el sector asegurador ha venido haciendo esfuerzos con resultados más visibles en la oferta de seguros con ingredientes de ahorro e inversión y también se espera una mayor integración de microseguros con esos componentes.

Lo anterior derivará en una mayor competencia entre los seguros de ese tipo y los instrumentos financieros dirigidos a las mismas franjas de mercado.

De modo que los intermediarios de seguros, particularmente los que operan el ramo de Vida Individual, deben estar preparados y actualizados permanentemente sobre los diferentes instrumentos que compiten con las pólizas. Cierto es que en su esencia, los instrumentos financieros no contemplan el factor de protección, sin embargo el público tiende a comparar los rendimientos financieros puros con los que se ofrecen acompañados del seguro de vida.

IMPLICACIONES

Si bien esa situación no es estrictamente nueva en el mercado, podrá acelerarse por los motivos expuestos. Esto demandará del intermediario de seguros una mayor preparación al respecto. Es por ello que se ha introducido el tema financiero en los exámenes a que obliga la autoridad.

Ya desde hace por lo menos una década, LIMRA señalaba en uno de sus análisis que el contratante de seguro de vida estaba cambiando su enfoque de asegurarse para beneficiar a sus potenciales deudos, por el de constituir un fondo complementario para su retiro.

De lo anterior deriva que la autoridad se pronuncie por solicitar que los intermediarios de seguros enfaticen su visión respecto del interés creciente del público hacia una equilibrada combinación entre protección por fallecimiento y ahorro para el retiro.

La competencia será en consecuencia más acentuada a partir de este año, de lo que venía siendo en años anteriores.

Share
0
Revista AMIS
Revista AMIS

Related posts

8 abril, 2021

AMLO Y Biden: las oportunidades económicas de México y Estados Unidos en los próximos cuatro años


Read more
30 noviembre, 2020

AMIS comprometida con la educación e inclusión financiera en México


Read more
27 julio, 2020

5G: la lucha por la innovación


Read more
  • AMIS
  • Aviso de Privacidad
  • Derechos Arco
  • Formato Solicitud de Finalidades Secundarias
  • Historial de Avisos de Privacidad

Francisco I. Madero #21Col. Tlacopac, San ÁngelDel Álvaro Obregón, C.P. 01040, Ciudad de México 54.80.06.46

contacto@amis.com.mx

© 2023 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress