cropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.png
  • Conócenos
  • Sector Asegurador
  • Mundo Digital
  • Economía y Finanzas
  • Multimedia
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Sitios AMIS
    • Nada es seguro, tu seguro sí
    • AMIS Prensa
    • Crece Seguro
    • Premio Interuniversitario
    • Convención Aseguradores
✕

Arranque Lento

  • Home
  • Sin categoría
  • Arranque Lento
Resultados Satisfactorio del Primer Trimestre
9 junio, 2008
Presenta Sector Estacionalidad Constante
9 junio, 2008
Published by Revista AMIS on 9 junio, 2008
Categories
  • Sin categoría
Tags

Para el cierre del primer trimestre del 2008, las operaciones de Accidentes Personales arrojaron en conjunto un crecimiento del 1.82% en comparación con el mismo indicador durante idéntico periodo durante el ejercicio 2007. Este índice se deriva de la producción observada que alcanzó 8,439 m.d.p. En la tabla presentada a continuación se muestran, entre otra, dicha información:

Desaceleración estacional.

El presupuesto de producción anual para el ejercicio 2008 es de un 15% en éstas operaciones, lo que supone que al cierre del mismo, se lograrán alcanzar primas por 33,118 m.d.p.

De ser así, la cifra del trimestre representaría una estacionalidad de 25.64% para el periodo; lo que es menor al indicador estacional del 2007, que para el corte correspondiente se colocó en 28.96% e incluso al de 2006 que se ubicó en 28.08.

Es decir, para el periodo de análisis, la estacionalidad muestra un desempeño de 3.32% puntos porcentuales por debajo de la observada en el ejercicio anterior.

Estabilidad en crecimiento.

Bajo los supuestos presupuestales, habría que esperar que de continuar con esa tendencia, se podría lograr la meta del 2008, ya que hacia el último trimestre suele presentarse una producción mayor al 25% del total anual. Así se mantendría el crecimiento del 15.16% obtenido al cierre del 2007.

Escenario incierto

Sin embargo, el cumplimiento de los supuestos está ligado a la respuesta que el público tenga hacia el IETU ya que alguna interpretación de este impuesto, ha influido en la decisión de algunas empresas para monetizar prestaciones. Es probablemente el caso de las operaciones en cuestión ya que esa interpretación se traduciría en la no renovación de pólizas de Grupo y Colectivo tanto de Accidentes como de Gastos Médicos.

En consecuencia, la observación estrecha del comportamiento del mercado es recomendable para tomar las medidas correctivas que se requieran tanto en lo general, como en casos particulares.

Share
0
Revista AMIS
Revista AMIS

Related posts

8 abril, 2021

AMLO Y Biden: las oportunidades económicas de México y Estados Unidos en los próximos cuatro años


Read more
30 noviembre, 2020

AMIS comprometida con la educación e inclusión financiera en México


Read more
27 julio, 2020

5G: la lucha por la innovación


Read more
  • AMIS
  • Aviso de Privacidad
  • Derechos Arco
  • Formato Solicitud de Finalidades Secundarias
  • Historial de Avisos de Privacidad

Francisco I. Madero #21Col. Tlacopac, San ÁngelDel Álvaro Obregón, C.P. 01040, Ciudad de México 54.80.06.46

contacto@amis.com.mx

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress