cropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.png
  • Conócenos
  • Sector Asegurador
  • Mundo Digital
  • Economía y Finanzas
  • Multimedia
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Sitios AMIS
    • Nada es seguro, tu seguro sí
    • AMIS Prensa
    • Crece Seguro
    • Premio Interuniversitario
    • Convención Aseguradores
✕

Polución del aire, la asesina silenciosa

  • Home
  • 2022 noviembre-diciembre
  • Polución del aire, la asesina silenciosa
Deducible: ¿qué significa y qué implica?
9 diciembre, 2022
Fórmula 1 en México y su importancia económica
10 enero, 2023
Published by Revista AMIS on 9 diciembre, 2022
Categories
  • 2022 noviembre-diciembre
  • Salud
Tags

Desde el smog en las ciudades hasta el humo dentro de los hogares, la polución del aire es una amenaza para la salud a nivel global.

 

La contaminación atmosférica, también conocida como polución, es la presencia de uno o más contaminantes en la atmósfera. Puede ser polvo, humo, gas, niebla, vapor, entre otros. La duración de estos contaminantes en el aire puede ser muy perjudicial para la salud humana.

 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año se registran más de 7 millones de muertes por exposición a algún tipo de contaminación atmosférica. Y este dato no se enfoca únicamente en la contaminación en el exterior, también incluye la exposición a la polución dentro del hogar como por humo u otros contaminantes.

 

Las enfermedades más comunes vinculadas con la contaminación del aire son:

 

  • Cardiopatía isquémica.
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
  • Cáncer de pulmón.
  • Neumonía.

 

Asimismo, hay indicios de que la contaminación atmosférica puede afectar al embarazo con problemas como: bajo peso al nacer, talla pequeña respecto a la edad gestacional, cáncer, diabetes, deterioro cognitivo y enfermedades neurológicas. Los niños, ancianos y mujeres embarazadas son los más susceptibles a estas afectaciones.

Reducir la polución es una misión de todos

La polución no solo perjudica a las personas, sino también a los ecosistemas del planeta. Reducir la contaminación del aire traerá consigo mejoras tanto para la salud pública como para el clima. A corto y largo plazo, la reducción de la contaminación atmosférica reduce las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y de contaminantes climáticos de vida corta como las partículas de carbono negro y el metano. Algunas de las fuentes más importantes de contaminación son las industrias, los transportes y el uso de combustibles fósiles para la generación de energía. De acuerdo con Climate Consulting, los países que más contaminan el aire del planeta son:

 

  1. China
  2. Estados Unidos.
  3. Japón.
  4. Irán.

 

Además de los efectos negativos en la salud y el clima, la mala calidad del aire también tiene consecuencias en la productividad laboral, la atención sanitaria y el turismo. Tan solo en México, la contingencia ambiental afecta continuamente las actividades y la salud de la población.

 

Recuerda que las pequeñas acciones pueden significar un gran cambio, por ello te damos algunas recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Gobierno Federal para reducir la contaminación:

 

  • Trata de usar lo menos posible el coche. Opta por otras alternativas de movilidad como transporte público, bicicleta o caminar.
  • Ahorra el agua y la energía eléctrica.
  • Reduce el uso de plástico, reutilízalo y recíclalo.
  • Elige productos no tóxicos para el ambiente.
  • Si usas calefacción dale preferencia a los sistemas de alta eficiencia y calidad que puedan dar muchos años de vida útil.
  • No quemes basura.
  • Usa energía renovable.
  • Transmite este mensaje a las generaciones más jóvenes.

 

Es posible lograr un cambio, pero se deben tomar acciones inmediatas. El planeta está en riesgo y depende de nosotros alargar su vida lo más posible.

 

 

FUENTES:

 

OMS

https://www.who.int/teams/environment-climate-change-and-health/air-quality-and-health/health-impacts/climate-impacts-of-air-pollution

 

https://twitter.com/WHO/status/1588551975481749504/photo/1

 

https://www.who.int/teams/environment-climate-change-and-health/air-quality-and-health/health-impacts

 

 

Climate Consulting

https://climate.selectra.com/es/huella-carbono/paises-contaminantes

 

 

Gobierno de México

https://www.gob.mx/semarnat/articulos/dia-internacional-del-aire-limpio-por-un-cielo-azul?idiom=es

 

ONU

https://www.un.org/es/observances/clean-air-day

https://www.ccacoalition.org/en/resources/actions-air-quality-printable-version

https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/K18/002/25/PDF/K1800225.pdf?OpenElement

 

Share
0
Revista AMIS
Revista AMIS

Related posts

9 diciembre, 2022

Consumo de alcohol: peligro para la salud pública


Read more
9 diciembre, 2022

Que el ahorro sea uno de tus propósitos del 2023


Read more
9 diciembre, 2022

¿Bebé en camino? ¡Invierte en un seguro!


Read more
  • AMIS
  • Aviso de Privacidad
  • Derechos Arco
  • Formato Solicitud de Finalidades Secundarias
  • Historial de Avisos de Privacidad

Francisco I. Madero #21Col. Tlacopac, San ÁngelDel Álvaro Obregón, C.P. 01040, Ciudad de México 54.80.06.46

contacto@amis.com.mx

© 2023 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress