cropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.png
  • Conócenos
  • Sector Asegurador
  • Mundo Digital
  • Economía y Finanzas
  • Multimedia
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Sitios AMIS
    • Nada es seguro, tu seguro sí
    • AMIS Prensa
    • Crece Seguro
    • Premio Interuniversitario
    • Convención Aseguradores
✕

Deducible: ¿qué significa y qué implica?

  • Home
  • 2022 noviembre-diciembre
  • Deducible: ¿qué significa y qué implica?
Cambio climático, tan letal como el cáncer
9 diciembre, 2022
Consumo de alcohol: peligro para la salud pública
9 diciembre, 2022
Published by Revista AMIS on 9 diciembre, 2022
Categories
  • 2022 noviembre-diciembre
  • Sector Asegurador
  • Seguros
Tags

La palabra “deducible” la escuchamos todo el tiempo cuando se habla de seguros, pero debes saber qué es exactamente para aprovechar al máximo el dinero que inviertes en tu póliza.

 

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) cuenta con un glosario en su página oficial donde puedes consultar todo tipo de conceptos relacionados con el mundo de los seguros. En este glosario el deducible se describe como:

 

“La cantidad fija establecida en la carátula de la póliza con la cual participa el Asegurado en los gastos ocasionados por cada evento/reclamación que proceda conforme a las condiciones convenidas en el contrato de seguro”.

 

Es decir, es la porción mínima que paga el asegurado en caso de una pérdida o accidente, mientras que la aseguradora se encarga del resto. Generalmente se usa para repartir el riesgo entre los asegurados y las aseguradoras, donde el deducible puede ser un porcentaje del monto total del seguro contratado o una cifra específica. Toma en cuenta que mientras más alto sea tu deducible menor será el pago de las primas por una póliza.

 

Si tienes un deducible de $500 pesos y los daños que sufriste son de $10,000 pesos, significa que el seguro te pagará $9,500. Los daños menos tu deducible que es el que sale de tu bolsillo.

 

Toma tu entorno en cuenta

 

Ahora que entiendes cómo funciona el deducible, considera que hay ocasiones en que puede ir paulatinamente en aumento o variar. Por ejemplo, en estados propensos a sufrir huracanes, inundaciones o terremotos, el deducible que tienes que pagar en caso de daños puede ser mayor.

 

Dependiendo del seguro que contrates y sus características, el deducible puede variar en múltiples aspectos como:

 

  • Aumentar con el paso de los años.
  • Solo se aplica con cada reclamación, en ocasiones especiales o específicas.
  • Dependiendo la aseguradora y el tipo de seguro que contrates.
  • Dependiendo la naturaleza del siniestro.

 

Lo mejor siempre es asesorarte y conocer a detalle qué es lo que la empresa te está ofreciendo, considerar opciones y asegurarte de que entiendes en su totalidad el contrato. Un seguro siempre va a ser la mejor opción para protegerte a ti, a los tuyos y tu patrimonio, aprovecha la ventaja que tienes de seleccionar el que se adapte mejor a tu estilo de vida y a tus necesidades.

 

 

FUENTES:

 

AMIS

https://sitio.amis.com.mx/blog/glosario/

 

Insurance Information Institute

https://www.iii.org/article/understanding-your-insurance-deductibles

 

Gobierno de México

https://www.gob.mx/profeco/documentos/lo-que-debes-saber-sobre-seguros?state=published

Share
0
Revista AMIS
Revista AMIS

Related posts

7 febrero, 2023

Así se vivió la 31 Convención de Aseguradores


Read more
7 febrero, 2023

Seguros que puedes deducir de impuestos


Read more
7 febrero, 2023

Los seguros de vida deben ser una prioridad


Read more
  • AMIS
  • Aviso de Privacidad
  • Derechos Arco
  • Formato Solicitud de Finalidades Secundarias
  • Historial de Avisos de Privacidad

Francisco I. Madero #21Col. Tlacopac, San ÁngelDel Álvaro Obregón, C.P. 01040, Ciudad de México 54.80.06.46

contacto@amis.com.mx

© 2023 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress