cropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.png
  • Conócenos
  • Sector Asegurador
  • Mundo Digital
  • Economía y Finanzas
  • Multimedia
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Sitios AMIS
    • Nada es seguro, tu seguro sí
    • AMIS Prensa
    • Crece Seguro
    • Premio Interuniversitario
    • Convención Aseguradores
✕

Resultados Para el Análisis

  • Home
  • Sin categoría
  • Resultados Para el Análisis
Crecimiento Satisfactorio
9 agosto, 2008
Agosto 2008
17 agosto, 2008
Published by Revista AMIS on 9 agosto, 2008
Categories
  • Sin categoría
Tags

Al cierre del primer semestre de 2008 el sector arroja un índice de crecimiento del 4.19% con relación al mismo período del ejercicio anterior. Las operaciones con mayor crecimiento son Pensiones, con el 14.99% y Vida con un 9.8%, ambos con respecto al período de referencia. Por su parte el mayor impacto negativo proviene de las operaciones de Daños que muestran un decremento del 13.16%.

Los resultados negativos de Daños se derivan principalmente de la contratación de pólizas multianuales que se llevó a cabo durante 2007 y que por lo tanto están en cobertura durante el presente ejercicio.

Es probable que se analicen y revisen los presupuestos a la luz de los escenarios actuales. En tanto, el comportamiento del sector en éste periodo se ilustra en la siguiente tabla.

Escenarios adversos

Este indicador del 4.19% se ubica por debajo del presupuesto que, para fin de año, se había fijado en 9.9%; no obstante se debe tomar en cuenta la dinámica económica del país para interpretar el resultado en una dimensión objetiva.

En efecto, desde la segunda mitad del 2007 se ha percibido una tendencia negativa en los presupuestos de crecimiento económico nacional. Aunado a lo anterior se experimentaron alzas en los precios de artículos de la canasta básica, moviendo los índices inflacionarios desde 3.5% previstos hasta más del 5%, es decir, un incremento general relativo del orden del 42%.

Lo anterior provocó una contracción en la economía que ha continuado durante el primer trimestre del presente año. Como consecuencia para el sector, la contratación de seguros se reduce, lo que se refleja principalmente en los seguros de líneas personales, afectando por tanto a las operaciones de Vida, Autos y Accidentes.

Expectativas

Es de esperar que la contracción económica se controle durante el segundo semestre del año y por lo tanto se suavice el impacto inflacionario para llevarlo a una dinámica más estable, con la posible consecuencia de reactivar la contratación individual de pólizas de las líneas citadas.

Share
0
Revista AMIS
Revista AMIS

Related posts

8 abril, 2021

AMLO Y Biden: las oportunidades económicas de México y Estados Unidos en los próximos cuatro años


Read more
30 noviembre, 2020

AMIS comprometida con la educación e inclusión financiera en México


Read more
27 julio, 2020

5G: la lucha por la innovación


Read more
  • AMIS
  • Aviso de Privacidad
  • Derechos Arco
  • Formato Solicitud de Finalidades Secundarias
  • Historial de Avisos de Privacidad

Francisco I. Madero #21Col. Tlacopac, San ÁngelDel Álvaro Obregón, C.P. 01040, Ciudad de México 54.80.06.46

contacto@amis.com.mx

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress