Según información de Moody´s, la perspectiva de 12 de las 13 aseguradoras que calificó se muestra estable. Las notas de la calificadora estadounidense se confirmaron incluso con la decisión de cambiar de estable a negativo las calificaciones de los bonos soberanos del país.
De esta forma, el pronóstico estable para las aseguradoras confirma que si se diera una rebaja de calificación soberana, no habría presión a la baja sobre los perfiles crediticios de las entidades. Aunque la exposición de las compañías de seguros evaluadas a la deuda soberana es alta, el posible descenso del rating soberano mexicano, traería consigo efectos muy limitados en las notas de Moody´s.
El deterioro del entorno operativo de los seguros en México no ha tenido consecuencias negativas, gracias a su cómodo posicionamiento actual. Sin embargo, si el deterioro continúa, habrá rebajas en las calificaciones de las aseguradoras, debido a que los desarrollos específicos de cada país pueden influir en la viabilidad crediticia de las compañías de seguros y en la robustez de sus operaciones.
Las aseguradoras calificadas por Moody´s fueron las siguientes: Aseguradora Aserta, Aserta Seguros Vida, Aseguradora Insurgentes, Aseguradora Patrimonial Daños, Coface Seguro de Crédito México, Liberty Fianzas, Plan Seguro, Chubb Fianzas Monterrey, Prudential Seguros México, Seguros Azteca, Seguros Azteca Daños, Seguros SURA y MBIA México. Esta última es caso aparte porque está muy por debajo de la calificación soberana y del nivel de calificación del entorno operativo de seguros.