cropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.png
  • Conócenos
  • Sector Asegurador
  • Mundo Digital
  • Economía y Finanzas
  • Multimedia
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Sitios AMIS
    • Nada es seguro, tu seguro sí
    • AMIS Prensa
    • Crece Seguro
    • Premio Interuniversitario
    • Convención Aseguradores
✕

Microseguros

  • Home
  • DSeguro
  • Microseguros
Riesgos Hidrometeorológicos
6 agosto, 2007
Agosto 2007
17 agosto, 2007
Published by Revista AMIS on 6 agosto, 2007
Categories
  • DSeguro
  • Sin categoría
Tags

En el marco de la 17ª Convención Aseguradora el Subsecretario de Hacienda Alejandro Werner declaró públicamente que una de las principales prioridades de la presente administración es llevar las bondades del seguro en cuanto a ahorro y protección a los sectores económicamente menos favorecidos.

Compartiendo esa visión, y en absoluta coincidencia con el subsecretario, el Presidente de AMIS, Ing. José Morales Morales y el Presidente de la CNSF, Manuel Aguilera se pronunciaron por revisar, fortalecer y promover seguros dirigidos a esos mercados.

Por una parte reforzar los que, con primas muy accesibles (desde 15 o 30 pesos quincenales), operan bajo esquemas de descuento por nómina y algunos otros incluso de menor costo anual para otro tipo de operaciones.

Desde otro ángulo, promover la creación de otros productos incluyendo mecanismos de venta y una reglamentación específica para la distribución de esas pólizas acordes con la dispersión de los mercados a los que van dirigidos.

Con todo lo anterior se buscará que las compañías asociadas que participen en ese tipo de operaciones, efectúen campañas de difusión para hacer del conocimiento del público en general y el mercado meta en particular, cuenten con la información y se estimule su decisión de compra.

A menos de cuatro meses de haberse formulado las declaraciones, ya se tienen importantes preparativos para que el sector se lance a la promoción correspondiente, tomando en cuenta que los productos involucrados deben ser sencillos y empaquetados, de modo que su adquisición por parte del mercado sea también fácil de entendimiento y accesible en el costo.

Al respecto, AMIS organizó el Seminario de Microseguros celebrado el jueves 6 de septiembre en el Hotel Nikko de la Ciudad de México. El seminario presentó las siguientes características:

Título: Esquemas innovadores para la transferencia de riesgo de personas de menores ingresos y pequeñas empresas.

Sus Objetivos:

  • Descubrir elementos para realizar propuestas sustentadas de mejora regulatoria.
  • Comprender los lineamientos para aprovechar Esquemas de Financiamiento BID / BM / IFC.
  • Proporcionar información para que los asistentes puedan tomar decisiones y participar en cada uno de los mercados latinoamericanos.

Presidido por el Ing. José Morales Morales y con la participación del Subsecretario de Hacienda, Alejandro Werner, el seminario contó con la participación de diversas personalidades nacionales e internacionales en temas relativos a: Mecanismos de financiamiento, técnica actuarial, experiencias en otros países (Colombia, Perú, Venezuela), cerrando con el tema de regulación la Lic. Lorenza Martínez Trigueros de la SHCP.

Tendremos mayor información en D’Seguros de septiembre.

Share
0
Revista AMIS
Revista AMIS

Related posts

8 abril, 2021

AMLO Y Biden: las oportunidades económicas de México y Estados Unidos en los próximos cuatro años


Read more
30 noviembre, 2020

AMIS comprometida con la educación e inclusión financiera en México


Read more
27 julio, 2020

5G: la lucha por la innovación


Read more
  • AMIS
  • Aviso de Privacidad
  • Derechos Arco
  • Formato Solicitud de Finalidades Secundarias
  • Historial de Avisos de Privacidad

Francisco I. Madero #21Col. Tlacopac, San ÁngelDel Álvaro Obregón, C.P. 01040, Ciudad de México 54.80.06.46

contacto@amis.com.mx

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress