cropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.png
  • Conócenos
  • Sector Asegurador
  • Mundo Digital
  • Economía y Finanzas
  • Multimedia
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Sitios AMIS
    • Nada es seguro, tu seguro sí
    • AMIS Prensa
    • Crece Seguro
    • Premio Interuniversitario
    • Convención Aseguradores
✕

Microcréditos y Microseguros

  • Home
  • Sin categoría
  • Microcréditos y Microseguros
Huracanes e Inundaciones, Presentan una Tendencia Creciente
7 febrero, 2008
Operaciones de Vida las más Importantes del Sector
7 febrero, 2008
Published by Revista AMIS on 7 febrero, 2008
Categories
  • Sin categoría
Tags

MICROSEGUROS

En muchos países del mundo, incluidos algunos de la región latinoamericana, se han diseñado operaciones financieras dirigidas a los mercados de poder adquisitivo limitado. Principalmente consisten en microcréditos y microseguros.

Mediante la colocación de esos instrumentos se apoya el desarrollo, la solvencia y las necesidades de flujo a corto plazo de esa franja social. Particularmente se brinda un importante soporte a las familias que pierden a alguno de sus miembros proveedores de ingresos para el sustento económico.

Un estudio del Dr. Mike Goldberg, del Banco Mundial muestra las siguientes cifras por regiones:

@ mas del 90% de los asegurados tiene ingresos < US $2/día

La información anterior ilustra cómo en el Continente Americano, el volumen de asegurados es aún bajo con relación al potencial de poblaciones con ingresos por debajo de los 750 dólares anuales.

OPORTUNIDAD

Tomando en cuenta que alrededor del 50% de la población en México, oscila en rangos de ingreso ligeramente superiores a esa cifra, y que aún así no son sujetos a contratar las pólizas que conforman la cartera usual del mercado, estamos ante un escenario que ofrece unos 10 millones de familias susceptibles de protegerse mediante la adquisición de microseguros, lo que representa una gran oportunidad de negocio.

Para integrarse a la operación de dichos instrumentos, se requiere conformar pequeñas redes de distribución, para lo cual es necesario un análisis detallado de los productos y sus márgenes, de forma que resulte un negocio rentable.
La oferta de esos instrumentos está en pleno proceso de desarrollo; ya existen algunos al alcance de todo intermediario que lo solicite y se espera que este año se integren más productos de diferentes asociadas para aprovechar esa oportunidad.

Share
0
Revista AMIS
Revista AMIS

Related posts

8 abril, 2021

AMLO Y Biden: las oportunidades económicas de México y Estados Unidos en los próximos cuatro años


Read more
30 noviembre, 2020

AMIS comprometida con la educación e inclusión financiera en México


Read more
27 julio, 2020

5G: la lucha por la innovación


Read more
  • AMIS
  • Aviso de Privacidad
  • Derechos Arco
  • Formato Solicitud de Finalidades Secundarias
  • Historial de Avisos de Privacidad

Francisco I. Madero #21Col. Tlacopac, San ÁngelDel Álvaro Obregón, C.P. 01040, Ciudad de México 54.80.06.46

contacto@amis.com.mx

© 2023 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress