En julio, la adquisición de pólizas que cubren daños por ciberataques tuvo un crecimiento de 250%, poco menos que el crecimiento de este producto en diciembre del año pasado, que fue de 300% al cierre de ese mes.
El fenómeno se debe, de acuerdo con la corredora de seguros Lockton México, a la conciencia que las empresas han ido adquiriendo sobre los riesgos que representan las nuevas tecnologías. Este interés por las pólizas que cubren estos ciberataques ha crecido a raíz de diversos incidentes en el sector financiero, además de la vulnerabilidad que algunas empresas tienen respecto a los datos personales.
Datos del World Economic Forum Global Risks Perception Survey 2018-2019, realizado por Marsh & McLennan Companies y Zurich Insurance Group, muestran que los ciberataques se encuentran en la posición número cinco dentro del top 10 de riesgos con más probabilidad, mientras que entre el top 10 de riesgos con más impacto se posicionó en el séptimo lugar.
Ricardo Alvarado, director ejecutivo de riesgos de Lockton México, refiere la importancia de que las empresas hagan un estudio previo a la exposición que tienen a los diversos riesgos cibernéticos que existen, ya que varían dependiendo de la actividad a la que se dediquen.
Fuente: El Economista