Durante el primer semestre del año, el desempeño de las primas en las operaciones de Automóviles ha reflejado un síntoma de confianza del público ya que tomando en cuenta la menor venta de unidades nuevas con relación al año anterior, su crecimiento del 7.19% significa que automóviles y camiones que no son nuevos, están siendo asegurados por sus propietarios.
Crecimiento y penetración de mercado
El incremento en primas se podría atribuir a los ajustes efectuados en las tarifas de autos durante el segundo semestre de 2007 y los primeros meses de 2008, sin embargo es de consideración que en muchos casos, las compañías también otorgan importantes descuentos por renovación y por no siniestralidad. Así visto, habría un equilibrio entre incremento tarifario y descuentos, esto aunado a la menor demanda de unidades nuevas confirmaría que se tiene un crecimiento real.
No obstante, en cada compañía puede efectuarse el análisis de el número de unidades aseguradas en cada tipo de cobertura –amplia, limitada y responsabilidad civil; para validar el crecimiento, no sólo en términos de prima sino en términos de penetración de mercado.
Resultados esperados
En cuanto a estacionalidad, el segundo semestre de 2008 demanda primas prácticamente por el mismo monto que en el primero. El escenario se muestra sumamente incierto dadas las circunstancias que presentan los mercados financieros en todo el mundo.
La mayor afectación para seguros se dará en la medida que esos fenómenos financieros afecten la micro economía, en cuyo caso se tendría un nuevo decremento en la demanda de unidades nuevas pero también la posibilidad de cancelación y/o no renovación de pólizas por incapacidad de pago.
Lo anterior será observable sobre todo en el último trimestre del año ya que el periodo de mayor crisis se inició prácticamente concluido el tercer trimestre. A este respecto, se tendrán las cifras correspondientes en la próxima edición de D’seguro.