cropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.png
  • Conócenos
  • Sector Asegurador
  • Mundo Digital
  • Economía y Finanzas
  • Multimedia
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Sitios AMIS
    • Nada es seguro, tu seguro sí
    • AMIS Prensa
    • Crece Seguro
    • Premio Interuniversitario
    • Convención Aseguradores
✕

Crece Automóviles un 7.19%

  • Home
  • Sin categoría
  • Crece Automóviles un 7.19%
Habrá Secuela por los Fenómenos Experimentados a Nivel Mundial
9 octubre, 2008
Afecta Desaceleración Económica Resultados del Periodo
9 octubre, 2008
Published by Revista AMIS on 9 octubre, 2008
Categories
  • Sin categoría
Tags

Durante el primer semestre del año, el desempeño de las primas en las operaciones de Automóviles ha reflejado un síntoma de confianza del público ya que tomando en cuenta la menor venta de unidades nuevas con relación al año anterior, su crecimiento del 7.19% significa que automóviles y camiones que no son nuevos, están siendo asegurados por sus propietarios.

Crecimiento y penetración de mercado

El incremento en primas se podría atribuir a los ajustes efectuados en las tarifas de autos durante el segundo semestre de 2007 y los primeros meses de 2008, sin embargo es de consideración que en muchos casos, las compañías también otorgan importantes descuentos por renovación y por no siniestralidad. Así visto, habría un equilibrio entre incremento tarifario y descuentos, esto aunado a la menor demanda de unidades nuevas confirmaría que se tiene un crecimiento real.

No obstante, en cada compañía puede efectuarse el análisis de el número de unidades aseguradas en cada tipo de cobertura –amplia, limitada y responsabilidad civil; para validar el crecimiento, no sólo en términos de prima sino en términos de penetración de mercado.

Resultados esperados

En cuanto a estacionalidad, el segundo semestre de 2008 demanda primas prácticamente por el mismo monto que en el primero. El escenario se muestra sumamente incierto dadas las circunstancias que presentan los mercados financieros en todo el mundo.

La mayor afectación para seguros se dará en la medida que esos fenómenos financieros afecten la micro economía, en cuyo caso se tendría un nuevo decremento en la demanda de unidades nuevas pero también la posibilidad de cancelación y/o no renovación de pólizas por incapacidad de pago.

Lo anterior será observable sobre todo en el último trimestre del año ya que el periodo de mayor crisis se inició prácticamente concluido el tercer trimestre. A este respecto, se tendrán las cifras correspondientes en la próxima edición de D’seguro.

Share
0
Revista AMIS
Revista AMIS

Related posts

8 abril, 2021

AMLO Y Biden: las oportunidades económicas de México y Estados Unidos en los próximos cuatro años


Read more
30 noviembre, 2020

AMIS comprometida con la educación e inclusión financiera en México


Read more
27 julio, 2020

5G: la lucha por la innovación


Read more
  • AMIS
  • Aviso de Privacidad
  • Derechos Arco
  • Formato Solicitud de Finalidades Secundarias
  • Historial de Avisos de Privacidad

Francisco I. Madero #21Col. Tlacopac, San ÁngelDel Álvaro Obregón, C.P. 01040, Ciudad de México 54.80.06.46

contacto@amis.com.mx

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress