cropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.pngcropped-Diseño-sin-título.png
  • Conócenos
  • Sector Asegurador
  • Mundo Digital
  • Economía y Finanzas
  • Multimedia
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Sitios AMIS
    • Nada es seguro, tu seguro sí
    • AMIS Prensa
    • Crece Seguro
    • Premio Interuniversitario
    • Convención Aseguradores
✕

Cambio climático, tan letal como el cáncer

  • Home
  • 2022 noviembre-diciembre
  • Cambio climático, tan letal como el cáncer
Así te protege un seguro dental
9 diciembre, 2022
¿Conoces la «Holiday Depression»?
9 diciembre, 2022
Published by Revista AMIS on 9 diciembre, 2022
Categories
  • 2022 noviembre-diciembre
  • Actualidad
Tags

Según el último informe de la ONU, a menos que tomemos medidas urgentes el cambio climático afectará gravemente en el futuro cercano las regiones más vulnerables del planeta.

 

Recientemente el panel de expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas publicó un informe en el que analizó más de 14 mil artículos científicos. El objetivo era conocer cómo se verá afectado nuestro planeta en los próximos años por el calentamiento global. Lo alarmante de este informe es que asegura que viviremos las consecuencias en poco más de una década. Las emisiones continúas de gases de efecto invernadero se encargarán de llevar al planeta a un límite en su temperatura global. A esto se le sumará el aumento del nivel del mar que superará los dos metros a finales de este siglo. Se llegó a la conclusión de que el mundo debe evitar a toda costa el aumento de la temperatura a 1,5ºC.

 

El cambio climático no solo afecta nuestro entorno y salud, también multiplica las desigualdades en el desarrollo humano. Por ejemplo, la mortalidad por el cambio climático en los países que más contaminan experimentará un aumento significativo, pero en países menos desarrollados alcanzará casi las tres cuartas partes. Lo anterior agudiza la desigualdad global y ocasionará situaciones similares como a la sucedida en Pakistán con las inundaciones registradas este año. A pesar de que Pakistán es uno de los países que menos contamina, fue de los más afectados por un fenómeno derivado del cambio climático.

 

El informe de IPCC menciona que es muy probable que la temperatura alcance 2ºC, pero también asegura que la acción colectiva es lo único que puede detenerlo. La humanidad emite 40 mil millones de toneladas de CO2 cada año, por lo que es importante que para el 2030 esto se reduzca esta cifra a la mitad para lograr mantener el calentamiento debajo de 2ºC. En el último siglo, las temperaturas de la cuenca mediterránea han subido 1,4ºC, 0,4 más que la media global.  Si no actuamos ahora, el impacto  será muy negativo en industrias sumamente importantes como: turismo, agricultura, producción de alimentos, mercado inmobiliario, generación de electricidad, entre otras.

 

De acuerdo con el informe del Medio Ambiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), México ya ha experimentado variaciones en el nivel del mar en algunos sitios de los litorales, así como anomalías en la precipitación anual y de la temperatura.

 

 

¿Qué podemos hacer?

 

  • Lo primero es exigir a nuestros gobiernos acciones claras con resultados positivos. Infórmate sobre qué iniciativas tienen para atender esta problemática y pide que se lleven a cabo programas que incentiven hábitos saludables para el ambiente.
  • Ahorra energía. Ya sea en casa o el trabajo procura usar lo menos posible aparatos como la secadora, el aire acondicionado, la calefacción. Mientras más energía eléctrica ahorres, mejor ya que representa alrededor del 60% de todas las emisiones mundiales de efecto invernadero.
  • Consume menos carne. La producción de este alimento es una de las actividades que más emisiones de efecto invernadero provoca. Prefiere alimentos como pollo, frutas, verduras y cereales y también reduce el desperdicio de alimentos.
  • Usa menos el auto y opta por transporte público o bicicleta, esto reduce las emisiones que los vehículos de motor provocan. Opta por movilidad eléctrica en auto y trenes antes que aviones.
  • Comparte tu conocimiento con los demás. Una manera de sumarle poder al cambio es inspirar a otros. No solo a tus hijos o menores de edad, también a tus colegas, amigos y familiares.

 

El futuro del planeta puede estar en nuestras manos, pequeñas acciones generan un gran cambio. Tomar cartas en el asunto también es una manera de proteger tu patrimonio y el de tus seres queridos. Empieza hoy.

 

 

FUENTES:

Organización de las Naciones Unidas ONU

https://www.undp.org/es/comunicados-de-prensa/nuevos-datos-revelan-que-el-cambio-climatico-podria-llegar-tener-efectos-tan-letales-como-el-cancer-en-ciertas-partes-del-mundo

 

https://horizons.hdr.undp.org

 

Amnistía Internacional

https://www.amnesty.org/es/what-we-do/climate-change/

 

Organización Mundial de la Salud

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/climate-change-and-health

 

Green Peace

https://es.greenpeace.org/es/wp-content/uploads/sites/3/2018/11/GP-cambio-climatico-LR.pdf

 

Informe del Medio Ambiente de SEMARNAT

https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/informe18/tema/cap5.html

Share
0
Revista AMIS
Revista AMIS

Related posts

10 enero, 2023

8 mil millones de personas en el mundo: ¿qué nos depara el futuro?


Read more
10 enero, 2023

Así operan los “montadeudas” ¡No caigas!


Read more
10 enero, 2023

La inflación se redujo en el cierre de año


Read more
  • AMIS
  • Aviso de Privacidad
  • Derechos Arco
  • Formato Solicitud de Finalidades Secundarias
  • Historial de Avisos de Privacidad

Francisco I. Madero #21Col. Tlacopac, San ÁngelDel Álvaro Obregón, C.P. 01040, Ciudad de México 54.80.06.46

contacto@amis.com.mx

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress